Escena otoñal en las calles de Zurich, Suiza-
Escena otoñal en las calles de Zurich, Suiza-

¿Qué es el Espacio Schengen y por qué es importante saberlo si viajas por Europa siendo mexicano?

¿Estás planeando un viaje por Europa? ¡Emocionante! Pero antes de comprar tu Interrail o ese vuelo low cost a Praga, hay algo que tienes que entender: el famoso Espacio Schengen. Suena como un término de ciencia ficción, pero en realidad es uno de los acuerdos más importantes del continente y puede afectar directamente tus planes si viajas como turista desde México.

Aquí te lo explico como si estuviéramos tomándonos un café antes de tu viaje, con lo bueno, lo que debes cuidar... y lo que nadie te dice hasta que ya es tarde.


¿Qué es el Espacio Schengen?

El Espacio Schengen es una zona compuesta por 29 países europeos que han eliminado los controles fronterizos internos. Es decir, puedes moverte entre ellos como si fuera un solo país. No hay pasaportes ni sellos al pasar de Francia a Alemania o de España a Italia, siempre y cuando estés dentro del territorio Schengen.


Un poquito de historia para entenderlo mejor

El nombre viene del Acuerdo de Schengen, firmado en 1985 en un pequeño pueblo de Luxemburgo (sí, Schengen existe). El objetivo era facilitar la libre circulación de personas, bienes y servicios entre países europeos, sin necesidad de mostrar pasaporte en cada frontera.

Este acuerdo entró en vigor en 1995 y desde entonces ha crecido. Aunque la Unión Europea y el Espacio Schengen se parecen, no son lo mismo: por ejemplo, Irlanda es parte de la UE pero no de Schengen, y Suiza es parte de Schengen aunque no está en la UE.


¿Qué países forman parte del Espacio Schengen en 2025?

Te dejo algunos ejemplos relevantes:

  • España

  • Francia

  • Alemania

  • Italia

  • Países Bajos

  • Bélgica

  • Suiza

  • Austria

  • Suecia

  • Noruega

  • Dinamarca

  • Polonia

  • Hungría

  • Portugal

  • República Checa

  • Grecia

  • Finlandia

  • Islandia

  • Eslovaquia

  • Eslovenia

  • Croacia

  • Estonia

  • Y varios más...

Importante: Países como Reino Unido, Irlanda, Rumanía, Bulgaria o Chipre NO son parte de Schengen, aunque estén en Europa.


¿Por qué esto es importante para ti como mexicano?

Si tienes pasaporte mexicano, puedes viajar a la zona Schengen como turista sin visa, pero con una condición crucial: tienes un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días.

Y aquí es donde se complica si no estás bien informado.


¿Cómo funciona la regla de los 90 días?

Piensa que es un reloj: desde el día que entras a un país Schengen (por ejemplo, aterrizas en Madrid), empieza a contar un período de 180 días. Dentro de ese período solo puedes estar 90 días en total en el territorio Schengen. No importa si visitas varios países, la cuenta sigue corriendo como si fuera uno solo.

Ejemplo:

  • Día 1: Llegas a París

  • Día 10: Vas a Roma

  • Día 30: Estás en Berlín

  • Día 70: Decides ir a Ámsterdam

  • Día 91: Ups... ya violaste la regla.

Aunque cambies de país, para migración es lo mismo: sigues dentro del mismo territorio Schengen.


¿Qué pasa si te pasas de los 90 días?

Aquí es donde no quieres estar: multas, deportación o incluso una prohibición de volver a entrar a Europa por varios años. Parece extremo, pero ha pasado.

Además, cuando salgas, el oficial migratorio sí sabrá cuántos días estuviste, aunque no tengas sellos entre países. Todo está digitalizado.


¿Cómo puedo saber cuántos días llevo?

Hay herramientas como la calculadora oficial de la Comisión Europea donde puedes ingresar tus fechas de entrada y salida para saber cuántos días te quedan disponibles.

También puedes llevar tu propio registro manual o usar apps como Schengen 90/180 o Passporter.


¿Y si quiero quedarme más tiempo en Europa?

¡Se puede! Pero con estrategia:

  1. Sal del Espacio Schengen por unos días o semanas. Puedes ir a países como Reino Unido, Irlanda, Rumanía, Turquía o Marruecos. Ahí tu contador de días se “pausa”.

  2. Solicita una visa de larga estancia si planeas estudiar, trabajar o hacer voluntariado.

  3. Aprovecha las visas Working Holiday si tienes doble nacionalidad o eres menor de cierta edad (aplican con pocos países).


Tips prácticos para evitar problemas migratorios

  • Guarda tus reservas de vuelo y hospedaje. A veces te las piden al entrar.

  • Asegúrate de tener seguro médico de viaje (algunos países lo exigen).

  • No lleves maletas con exceso de cosas, podrías parecer alguien que va a quedarse ilegalmente.

  • No digas “voy a viajar por Europa 4 meses” si no sabes cómo justificarlo legalmente. Mejor explica tu plan con fechas claras y vuelos de salida.


¿Y qué tiene que ver esto con Aliworld?

Viajar por Europa suena fácil… hasta que no sabes si puedes cruzar de Budapest a Viena sin problemas. En Aliworld te ayudamos a planear todo tu viaje con asesoría personalizada: rutas seguras, días permitidos, recomendaciones de países “puente” y documentación adecuada. Hasta tenemos paquetes de viaje con vuelo, hotel y translados incluidos.

Te damos tranquilidad para que solo te preocupes por decidir qué sabor de gelato probar en Roma o a qué hora subirte al tren a Praga.

¿Listo para viajar a Europa sin errores? Escríbenos en www.aliworld.mx y deja que nosotros te ayudemos a armar el viaje de tus sueños.

¿Qué nos hace diferentes?

Nuestra misión es hacer de cada viaje una experiencia inolvidable. Que tu corazón se quede en cada lugar que visites y que cada recuerdo sea un momento mágico.

  • Pagos Flexibles

    Paga de contado o parcialmente, como prefieras. Nos adaptamos a tus necesidades. Aceptamos tarjetas de crédito y débito para mayor comodidad y seguridad.

  • Atención Personalizada

    Nuestros asesores te acompañarán en cada paso del proceso. Desde la cotización hasta el regreso a casa, estaremos contigo.

  • Cambio de Planes

    Sabemos que los planes pueden cambiar. Por eso, te ofrecemos la flexibilidad de cambiar de fecha o hasta cancelar tu viaje. Verifica nuestras políticas de cancelación.

¿Quieres conocer las ofertas antes que nadie?

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las ofertas y promociones que tenemos para ti. ¡No te las pierdas!

¿Buscas solo el hotel o vuelo? ¡Reserva con nosotros!

¿Quieres un hotel con todo incluido? ¿O prefieres un hotel boutique? Accede a nuestro portal de reservas y encuentra el hotel que mejor se adapte a tus necesidades. Con un extenso catálogo de hoteles, podrás elegir entre una amplia variedad de opciones y las mejores ofertas. ¡Reserva ya!

Cotizar ahora
¿Qué es el Espacio Schengen y por qué es importante saberlo si viajas por Europa siendo mexicano? | Aliworld