Mujer en un aeropuerto caminando con una maleta
Mujer en un aeropuerto caminando con una maleta

Cómo prepararte para tu primer viaje al extranjero: Guía completa para principiantes

Viajar al extranjero por primera vez es una de las experiencias más emocionantes y transformadoras que puedes vivir. Conocer nuevas culturas, probar comidas diferentes, escuchar otros idiomas y salir de tu zona de confort puede enriquecer tu vida de formas que nunca imaginaste. Sin embargo, también puede ser abrumador si no sabes por dónde empezar. Esta guía detallada te ayudará a planear tu primer viaje internacional paso a paso, evitando errores comunes y asegurando una experiencia inolvidable.


1. Elige el destino adecuado

Consejos para escoger tu primer país a visitar:

  • Idioma: Considera si el idioma será una barrera. Muchos viajeros principiantes eligen destinos donde se habla inglés o español.

  • Seguridad: Investiga el índice de seguridad del país. Lugares con buena infraestructura turística suelen ser más fáciles para principiantes.

  • Costo: Europa Occidental puede ser cara, mientras que países del Sudeste Asiático o América Latina pueden ofrecer grandes experiencias con menor presupuesto.

  • Intereses personales: ¿Te gusta la naturaleza, la historia, la playa, la gastronomía? Deja que tus intereses guíen tu elección.

Ejemplos de destinos ideales para principiantes:

  • España (para latinoamericanos)

  • Portugal

  • Japón (muy seguro, aunque el idioma puede ser un reto)

  • Tailandia (barato y amigable con los turistas)

  • Canadá


2. Documentación y requisitos legales

Pasaporte:

  • Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente al menos 6 meses después de la fecha de tu viaje.

  • Si no tienes uno, solicítalo con anticipación (puede tardar varias semanas o meses).

Visado:

  • Revisa si necesitas visa para entrar al país que quieres visitar.

  • Algunos países permiten la entrada sin visa por turismo hasta por 90 días.

  • Verifica si el trámite se hace online, en la embajada o al llegar.

Otros documentos:

  • Seguro de viaje (muchos países lo exigen).

  • Prueba de fondos económicos.

  • Reserva de vuelo y hospedaje.

  • Certificado de vacunación (por ejemplo, fiebre amarilla o COVID-19).


3. Presupuesto y ahorro para el viaje

Gastos a considerar:

  • Vuelos

  • Hospedaje

  • Alimentación

  • Transporte local

  • Entradas a atracciones

  • Compras y souvenirs

  • Seguro de viaje

  • Imprevistos

Tips para ahorrar:

  • Compra tus vuelos con anticipación.

  • Usa alertas de precios en plataformas como Google Flights o Skyscanner.

  • Considera hospedajes alternativos como hostales, Airbnb o couchsurfing.

  • Come en mercados o puestos locales.

  • Viaja en temporada baja para evitar precios altos.


4. Reserva de vuelos y hospedaje

Vuelos:

  • Utiliza buscadores como Skyscanner, Kayak o Google Flights.

  • Considera vuelos con escalas si son más baratos.

  • Revisa las políticas de equipaje de la aerolínea.

Hospedaje:

  • Hoteles: mayor privacidad y servicios.

  • Hostales: ideal para conocer otros viajeros y ahorrar dinero.

  • Airbnb: buena opción para estancias largas o en grupo.

  • Aliworld, Expedia y Airbnb son buenas plataformas.


5. Planea tu itinerario

Crea un plan flexible:

  • Anota los lugares que quieres visitar por día, pero deja espacio para cambios.

  • Verifica los horarios de apertura de atracciones.

  • Asegúrate de no sobrecargar tu agenda.

Apps útiles:

  • Google Maps (guarda tus lugares favoritos offline)

  • Wanderlog (planear todo tu viaje)

  • Tripadvisor o Google Reviews (para opiniones y recomendaciones)


6. Prepara tu salud y seguro de viaje

Salud:

  • Consulta a un médico de viajes si vas a un país con requisitos especiales (vacunas, medicación preventiva).

  • Lleva tus medicamentos personales y una copia de tu receta.

Seguro de viaje:

  • Cubre emergencias médicas, cancelaciones, pérdidas de equipaje, etc.

  • Algunos países lo exigen para ingresar (como la Unión Europea).

  • Asegúrate de leer bien qué cubre y cómo hacer uso del seguro en caso necesario.


7. Organiza tus finanzas

Tarjetas y efectivo:

  • Informa a tu banco que viajarás para evitar bloqueos.

  • Lleva algo de efectivo en moneda local para gastos inmediatos (transporte, comida).

  • Verifica si tu tarjeta tiene comisiones por uso internacional.

Apps de finanzas útiles:

  • Revolut o Wise (para pagar sin comisiones y cambiar divisas fácilmente).

  • XE Currency (para ver el tipo de cambio actualizado).


8. Empaca inteligentemente

Documentos importantes:

  • Pasaporte

  • Visa (si aplica)

  • Boletos de avión y confirmaciones de reserva

  • Seguro de viaje

  • Copias físicas y digitales de todo lo anterior

Ropa y objetos personales:

  • Adapta tu maleta al clima del destino.

  • Lleva zapatos cómodos.

  • No olvides adaptadores de enchufe y cargadores.

Kit básico de viaje:

  • Cepillo y pasta dental, jabón, shampoo en tamaño de viaje

  • Tapones para oídos y antifaz

  • Botella reutilizable

  • Snacks y medicinas básicas


9. Aprende lo básico del idioma y la cultura

Frases útiles:

  • Hola / Gracias / Por favor / ¿Cuánto cuesta? / ¿Dónde está el baño?

  • Descarga apps como Duolingo o Google Translate.

Normas culturales:

  • Infórmate sobre costumbres locales para evitar ofensas.

  • Por ejemplo, en algunos países no se dejan propinas, o se debe vestir con recato para entrar a templos.


10. Seguridad y sentido común

Cuida tus pertenencias:

  • Usa una cangurera o riñonera bajo la ropa para llevar dinero y documentos.

  • No muestres objetos de valor en público.

Evita problemas:

  • No aceptes paquetes o encargos de desconocidos.

  • Investiga zonas peligrosas y evítalas.

  • Usa taxis oficiales o apps de transporte seguro como Uber.


11. Tecnología y conectividad

Internet y llamadas:

  • Compra una SIM local o una eSIM internacional. Puedes comprar tu eSIM en Holafly.

  • O busca siempre WiFi gratis en cafeterías, hoteles, etc.

Apps que te facilitarán la vida:

  • Google Maps, Google Translate, Airbnb, Wanderlog, Uber, TripIt, XE Currency.

  • Guarda copias digitales de tus documentos en la nube.


12. Disfruta la experiencia

Finalmente, recuerda que este viaje es para aprender, disfrutar y abrir tu mente. No todo saldrá perfecto, pero cada experiencia será parte de tu historia.

Consejos para aprovechar al máximo:

  • Mantén una mente abierta y sé flexible.

  • Habla con personas locales, prueba comidas nuevas.

  • Lleva un diario o blog de viaje para recordar tus experiencias.

  • Toma muchas fotos, pero también vive el momento.

¿Qué nos hace diferentes?

Nuestra misión es hacer de cada viaje una experiencia inolvidable. Que tu corazón se quede en cada lugar que visites y que cada recuerdo sea un momento mágico.

  • Pagos Flexibles

    Paga de contado o parcialmente, como prefieras. Nos adaptamos a tus necesidades. Aceptamos tarjetas de crédito y débito para mayor comodidad y seguridad.

  • Atención Personalizada

    Nuestros asesores te acompañarán en cada paso del proceso. Desde la cotización hasta el regreso a casa, estaremos contigo.

  • Cambio de Planes

    Sabemos que los planes pueden cambiar. Por eso, te ofrecemos la flexibilidad de cambiar de fecha o hasta cancelar tu viaje. Verifica nuestras políticas de cancelación.

¿Quieres conocer las ofertas antes que nadie?

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las ofertas y promociones que tenemos para ti. ¡No te las pierdas!

¿Buscas solo el hotel o vuelo? ¡Reserva con nosotros!

¿Quieres un hotel con todo incluido? ¿O prefieres un hotel boutique? Accede a nuestro portal de reservas y encuentra el hotel que mejor se adapte a tus necesidades. Con un extenso catálogo de hoteles, podrás elegir entre una amplia variedad de opciones y las mejores ofertas. ¡Reserva ya!

Cotizar ahora