
15 consejos para disfrutar tu primer viaje a Tokio (sin perderte en el intento)
Viajar a Tokio por primera vez es como aterrizar en otro planeta... pero uno en el que todo funciona perfecto, la comida es deliciosa y la gente es increíblemente amable. Si estás a punto de vivir esta aventura (¡qué emoción!), aquí te van 15 consejos que me hubiera encantado saber antes de pisar tierras japonesas por primera vez.
Prepárate, porque Tokio no solo se visita... ¡se vive!
1. Compra tu Japan Rail Pass antes de volar
Te lo digo como amigo: si vas a moverte por varias ciudades de Japón, el JR Pass te va a ahorrar dinero y dolores de cabeza. Puedes subirte a trenes bala y moverte como local. Pero ojo, sólo se compra desde fuera de Japón, así que no lo dejes para el último minuto. No siempre es conveniente, pero hay herramientas como esta calculadora para saber si es mejor comprar el pase o los boletos del Shinkansen por separado.
2. Consigue una Suica o Pasmo apenas llegues
Estas tarjetas mágicas te permiten entrar y salir del metro sin pensar. Las recargas y listo, como si fuera una tarjeta de transporte en tu ciudad, pero mejor. También sirven para pagar en tiendas, máquinas expendedoras y hasta en cafeterías.
3. Quédate cerca de una estación grande
Créeme, Tokio es GIGANTE. Hospedarte cerca de Shinjuku, Shibuya o Tokyo Station es como tener la ciudad a tus pies. Vas a ahorrar tiempo, piernas y estrés. Busca hospedaje cerca de la linea Yamanote.
4. Lleva yenes en el bolsillo
Aunque Tokio sea súper moderno, muchos lugares todavía prefieren el efectivo. Y no, no vas a encontrar un Oxxo en cada esquina. Pero sí hay 7-Eleven, donde puedes sacar dinero con tarjetas internacionales. ¡Salvación!
5. Sé un viajero respetuoso, no un turista perdido
Japón tiene reglas no escritas que hacen que todo funcione como reloj suizo. No comas caminando, no hables fuerte en el metro, y siempre haz fila. Suena estricto, pero créeme, lo vas a disfrutar más así.
6. Aprende un par de frases en japonés (y sonríe mucho)
No necesitas hablar perfecto japonés, pero un "arigatou" (gracias) o un "sumimasen" (disculpa) abren muchas puertas. Y si todo falla: sonrisa, gestos... y Google Translate.
7. Visita templos y santuarios como un local
Ir al templo Senso-ji o al santuario Meiji no es solo para la foto. Observa cómo la gente hace sus oraciones, lava sus manos en la entrada y prende incienso. Son momentos mágicos, de esos que no se olvidan.
8. Come TODO lo que puedas (y más)
Sí, Tokio tiene sushi espectacular… pero hay tanto más. Ramen caliente a medianoche, karaage (pollo frito), postres con matcha, dulces kawaii, hasta comida de konbini que está mejor que en muchos restaurantes. ¡Atrévete a probarlo todo!
9. Cada barrio tiene su personalidad, conócelos todos
Tokio es como una ciudad dentro de otra ciudad... dentro de otra. Akihabara para lo geek, Harajuku para lo fashion, Shibuya para lo urbano, Asakusa para lo tradicional. Explora como si cada barrio fuera un mundo nuevo.
10. Mira la ciudad desde las alturas (gratis)
¿Sabías que puedes tener una vista espectacular de Tokio sin pagar ni un yen? El mirador del Gobierno Metropolitano en Shinjuku es gratis y brutal. Perfecto para una selfie de película.
11. Sé puntual... muy puntual
En Japón los trenes no esperan a nadie. Si dice que sale a las 10:03, saldrá exactamente a esa hora. Planea tus trayectos con apps como Google Maps y no te confíes.
12. Mantente conectado
Nada como tener internet para no perderte, traducir carteles y buscar ese restaurante escondido con 5 estrellas en Google. Puedes comprar un chip eSIM antes de llegar o rentar un Pocket WiFi en el aeropuerto. Vale la pena.
13. Lleva tu basura contigo (sí, en serio)
No verás botes de basura en la calle. Pero tampoco verás basura. ¿Por qué? Porque los japoneses se llevan su basura a casa. Lleva una bolsita contigo para no andar cargando una botella vacía todo el día.
14. Prueba los baños japoneses... confía en mí
Asientos calientes, chorros personalizados, música de fondo. ¿Suena raro? Sí. ¿Es lo mejor del mundo? También. Una vez que usas uno... ya no hay vuelta atrás.
15. No quieras verlo todo, déjate sorprender
Tokio no se termina nunca. Siempre hay un rincón nuevo, un templo escondido, una cafetería temática o una tienda de papelería que parece salida del futuro. Mi consejo: planea lo básico, pero deja espacio para lo inesperado. Ahí está la magia.
Deja que Aliworld te ayude a vivir Tokio como un local
¿Te gustaría viajar con todo planeado, sin estrés y con recomendaciones reales? En Aliworld organizamos experiencias únicas a Japón y otros destinos increíbles. No solo te llevamos, ¡te acompañamos antes, durante y después del viaje!
Te ayudamos con vuelos, hospedaje, itinerario, asistencia en español y lo más importante: te damos los mejores tips como si te los diera un amigo que ya estuvo ahí (porque sí, ¡hemos estado ahí!).
Escríbenos en WhatsApp y empieza a planear el viaje de tu vida. Tokio te espera... ¡y nosotros también!